top of page
Presentaciones

Durante esta clase estuvimos viendo diferentes herramientas para hacer una presentación. Mencionamos Prezi, el conocido Power point, Staroffice impress, etc.

También vimos algunos consejos a la hora de realizar una presentación, que se pueden resumir en cuatro aspectos:

Contenido

Procurar una organización de la presentación sencilla y coherente. Donde se ofrezca información coherente y veraz. Evitar poner demasiada información en cada diapositiva.

Diseño

Que la presentación ofrezca una variedad en recursos multimedia. La letra tiene que ser adecuada y que se pueda leer con facilidad. Procurando utilizar un único tipo de letra en la presentación.

Respecto al color procurar utilizar colores oscuros en el fondo y textos claros o viceversa.

Presentación

Antes de realizar la presentación tenemos que revisar los hipervínculos, hacer una prueba con el proyector y el sitio donde lo vamos a realizar.

Evaluación

Evaluar los aspectos positivos y negativos. Para intentar mejorar nuestra presentación.

Lunes 3 de octubre de  2016

Utilización de Cuadernia

Durante la clase de hoy hemos estado trabajando con Cuadernia. Esta aplicación fue puesta en marcha por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha para la creación de materiales educativos.

A simple vista no es una herramienta muy difícil y permite crear una gran variedad de actividades para cualquier asignatura. Además es muy visual y permite añadir imágenes, vídeos, sonidos, etc.

Con Cuadernia se buscaba dar un apoyo a la acción educativa en Castilla La Mancha. Para aprender jugando a través de lo que nos proporcionan las nuevas tecnologías.

Después de su utilización en clase he descubierto otra aplicación que aunque conocía, no sabía utilizar. Me ha parecido muy práctica para su uso en el aula y con unas grandes posibilidades educativas.

Jueves 6 de octubre de  2016

Adove photoshop

Hoy en clase hemos visto el programa Adobe Photoshop. Se trata de un editor de fotos, que permite retocarlas y hacer una gran variedad de efectos con ellas. También abarca desde la manipulación fotográfica hasta la pintura digital pasando por el diseño web, edición de vídeos, etc.

Ofrece unas grandes posibilidades educativas, ya que permite diseñar carteles para el aula y retocar fotos según nos guste para alguna actividad.

Como desventaja hay que señalar que su descarga no es gratuita y hay que pagar una licencia para poder usarlo. También le veo un programa muy difícil para los niños de primaria y creo que  sería para otros niveles más avanzados.

Jueves 27 de octubre de  2016

Nero Visión es un software sencillo para capturar, editar y grabar películas y pases de diapositivas. Nero Visión puede reproducir vídeos desde las cámaras de vídeo DV u otros dispositivos de vídeo externos del PC y grabarlos como DVD-Video.

Son muchas las funciones que ofrece este programa y algunas que desconocíamos hasta que no  las hemos visto en clase, como la posibilidad de crear pequeños vídeos de forma parecida a Movie Maker.

Desde el punto de vista educativo es un programa que puede ser utilizado por los alumnos  de cursos superiores (quinto o sexto de primaria) para elaborar pequeños vídeos explicando algún contenido de la asignatura.

Como desventaja es que no es una aplicación gratuita y que si la descargamos solo tenemos un mes de prueba. Por lo que es más recomendable utilizar otros programas como Movie Maker que son gratuitos.

NERO

Miércoles 9 de noviembre de  2016

Microsoft FrontPage

FrontPage  es un programa que nos permite  crear páginas Web.  Con esta herramienta podemos hacer un diseño  de una página sin necesidad de saber programar.

Era un editor de páginas web para el sistema operativo Windows. Este programa se ha dejado de producir en el 2003, por lo que ya apenas se usa. Como ventajas es que es muy fácil de utilizar e intuitivo,  permite crear un sitio web para cualquier actividad en el aula rápidamente.

Actualmente Microsoft ofrece dos productos alternativos que son: SharePoint Designer (parte de Microsoft Office) y Expression Web.

Wix

Wix es una herramienta  que funciona en línea, se puede crear sitios web con widgets. Es muy fácil de usar e intuitiva. Ofrece una amplia variedad de plantillas para crear nuestra página y también  la posibilidad de empezarla desde cero.

Para poder usarla solo nos pide registrarnos, que lo podemos hacer a través de nuestra cuenta de Facebook.  Además no se requieren conocimientos técnicos y los sitios son 100% compatibles con los motores de búsqueda.

Puede ser muy útil para crear páginas del colegio donde colgar información y todo lo que se vaya realizando. Además ofrece un diseño muy visual y atractivo para los usuarios que lo visiten.

Webnode

Webnode es una herramienta muy fácil de usar para cualquiera que no tenga  mucha experiencia con el diseño y desarrollo web.  Al igual que Wix ofrece una gran variedad de plantillas y puede tener una gran utilidad desde el punto de vista educativo.

Jueves 17 de noviembre de  2016

Las Pizarras Digitales pueden ser de gran ayuda para fomentar la participación de nuestros alumnos. Además hace que se  mantenga la atención en las clases y nos permite adaptarnos más fácilmente a los diferentes estilos de aprendizaje.

 

A la hora de su uso hay que tener en cuenta la marca de la pizarra digital ya que aunque tengan un uso muy parecido, varía mucho las actividades y funciones que podemos hacer con ella.

Entre algunas de las ventajas pueden ser:

  • Permite escribir y dibujar con colores directamente sobre la pizarra.

  • Puedes guardar lo que hayas estado trabajando en la pizarra una vez finalizada la actividad o la explicación y acceder en otro momento.

  • Se puede utilizar para ver vídeos o películas.

Algunos de los inconvenientes de usar estos dispositivos en el aula son los problemas técnicos cuando estas no llevan un correcto mantenimiento.

Pizarra digital

Viernes 23 de diciembre de  2016

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page